viernes, 30 de diciembre de 2011
Periodo Historia : Colonia
Es un vestido para una mujer adulta y una niña,los dos vestidos son del mismo color, demasiado largos y tenian una cintura muy pequeña,de abajo esta como inflado y arrastran todabia un poco de vestido.
Periodo Historico: Colonia
Es un una casaca militar, que el pecho tiene una figura y alrededor de ella tiene muchos botones de color dorado, el cuello al parecer esta muy pequeño.
Historia del Museo Nacional
Museo mexicano esta ubicado en el castillo del cerro de chapultepec que desde 1785 fue un centro de recreo y residencia de grandes señores.El castillo de chalputepec fue escenario de innumerables hechos historicos en mexico. En 1939 tras ser residencia presidencial por algun tiempo, se transformo finalmente en museo durante la presidencia de Lazaro Cardenas ,abrio sus puertas al publico en 1944.El museo esta dividido en siete etapas de la historia de mexico desde los tiempos del virreynato de nueva españa hasta a constitucion de 1917, la coleccion permanente del museo esta dotada de documentos , planos, arnas antiguas y modernas, banderas, moviliario, porcelanas , ceramica,mosaicos, joyas, tapises mexicanos y europeos,pinturas del siglo XIX y algunos hermoso ejemplares de estatuaria y arte religioso. El museo Nacional de Historia de Mexico cuenta ademas con biblioteca , archivo historico,fototeca y organiza visitas guiadas.
Conclusion
El museo esta muy interesante por que no te ponen tanta letra y te lo representan para que sepas o te des una idea de como en es ese tiempo se vivia , vestia como eran las personas las casa los pueblo, aprendi a ver la historia no como nada mas leer letras si no que, tambien puesdes verla e interactuar con ella es un gran museo que te enseña de una manera diferente a las demas.
Sala 12 : La Constitucion de 1917 y el México actual


Esta es la ultima de las sala aqui empiesa un nuevo futuro para un pais.A lo largo del siglo XX el pacto social y de convivencia de todos los mexicanos ha estado inscrito en la constitucion de 1917, su contenido y principios fueron el resultado de una larga historia que inicio desde las primeras proclamas de los criollos a favor de la independencia hasta los reclamos democraticos y de justicia que dieron origen ala revolucion de 1910, al iniciar este movimiento el pais tenia diez millones de habitantes al finalizar el siglo XX, La poblacion se ha multiplicado por 10, en el año 1900 un alto porcentaje de la poblacion vivia en el campo su economia era de autoconsumo y su tradicionalista. Actualmente la mayoria de los Mexicanos viven en las ciudades tiene facil acceso ala educacion y se enteran muy facil de las noticias en todoe pais,esta historia que inico Hidalgo , Morelos trata de que nosotros tenemos que seguir construyendo una nueva historia entre todos.
Sala 11: La revolucion Mexicana

Sala 10: El ocaso del Porfiriato
En esta sala se caracteriza el gobierno de Porfirio Diaz, la historia del mexico independiente se habia caracterizado por la violencia las guerras y los levantamientos lo cual hacia que la necesidad principal de los ojos fuera la tranquilidad publica, en general porfirio diaz logro la paz sofocando con violencia cualquier movimiento rebelde, otra meta fundamental fue la de incorporar a México a la modernidad, desarrollar la industria y el transporte. en general profirio diaz promovio eficaz mente los ferrocarriles el telégrafo la agricultura y la industrialización en ciertas regiones. fue un tiempo de luzes y sombras en el que permitio modernizar a México en el aspecto económico pero no en el político ni el social.
Sala 9 : La republica restaurada
En esta sala fue la diferencia de las demas etapas esta fueron mas pacificas y duraderas, la economia tuvo fuerte impulso visible con la construccion de ferrocarriles y en el tendido de lineas telefonicas , en el crecimiento de las haciendas, la extraccion de petroleo, la extraccion minera y el desarrollo de la industria pero las iferencias sociales seguian muy marcadas todabia. permanecian en vigor la constitucion de 1857 y las leyes de reforma, con el paso del tiempo la iglesia catolica recupero muchos de los privilegios que había perdido y el gobierno del centro predomino sobre los estados. se le dio el nombre de republica restaurada a los diez años que siguieron a la victoria contra la intervencion francesa. en esos diez años goberno Benito Juarez quien murio en el poder en 1872 y Lerdo de Tejada .
sala 8: La intervencion Francesa
Esta sala nos cuenta como despues de la intervencion estadounidense el pais tras la entrada de los liberales en la Ciudad de Mexico se convoco a elecciones presidenciales en las cuales salio triunfador Benito Juarez. Entre la mayor prioridad de su gobierno estuvo la de atender las finanzas publicas, pero los años de lucha y la destruccion de la guerra mermaron las fuentes de ingresos y llevaron a la suspencion de pagos de la deuda externa. por esa razon Francia España e Inglaterra organizaron una expedicion para precionar a mexico , los Epañoles e Ingleses lograron un acuerdo con el pais pero los franceses mantuvieron sus exigencias y siguieron el avance con sus tropas. el 5 de mayo de 1862 fueron detenidos en puebla por el general zaragoza, pero algunos politicos conservadores pidieron ayuda a europa el emperador napoleon III envio tropas y tambien a Maximiliano de Habsburgo para que gobernara el pais pero su gobierno duro poco ya que desepciono a los politicos conservadores.
jueves, 29 de diciembre de 2011
Sala 7: La guerra de Reforma
En esta sala explica la forma en que el pais estaba peleando por ver de que manera se gobernaria el pais eso proboco que se hicieran dos grupos los liberales que querian una republica federal moderna similar ala de estados unidos y los conservadores que querian mantener la tradicion politica heredara por españa los privilegios del clero y un gobierno en el poder central del sobre los estados, por el ascenso de santa anna al poder por undecima acasion provoco el disgusto de los conservadores, para combatirlos el 4 de marzo de 1854 fue lanzado el plan de ayutla en el cual los viejo y jovenes liberales se alzaron en armas y expulsaron al presidente santa anna del poder. despues redactan la nueva carta magna.
sala 6: La invasion estadounidense
En esta sala explica la invasion estadounidense en la republica mexicana gracias a las guerras que se tenian en el pais durante la primera mitad del siglo XIX fueron aprobechadas por las potencias extranjeras para invadir y precionar al gobierno mexicano, los puertos mexicanos eran invadidos por barcos españoles franceses e imgleses pero la invacion mas costosa fue la de estados unidos, que arrebato a mexico mas de lamitad de su territorio esto obligo a que el los mexicanos buscaran la paz en el pais y se volbieran fuertes frente a las amenasas del exterior, el presidente santa anna se vio obligado a reconocer la independencia de texas que diez años despues se uniria a estados unidos, esta accion provoco una guerra con mexico que duraria tres años. cuando entraron a la capital del pais el gobierno negocio con los estados unidos y firmaron los tratados de paz.
sala 5: Nace la Republica Mexicana
En esta sala se explica como era la vida despues de la independencia, un pais que en los primeros años de vida experimento distintas formas de gobierno fue un imperio y una republica federal, y tambien una republica centralista padecio dictaduras y regimenes moderados pero con tan poco respaldo popular para mantenerse en el poder, en esta epoca los ciudadanos aprendieron a vivr como ciudadanos y no como subditos de una potencia extranjera. en este tiempo se redacto la carta magna que definiria al pais como una republica federal, esta constitucion entro en vigor el 5 de octubre 1824 y cinco dias despues guadalupe victoria se convirtio en el primer presidente de la republica mexicana.



sala 4: La Consumacion de la Independencia
Tras la muerte de hidalgo y de Morelos vicente guerrero siguio peleando, vicente guerrero en el sur de mexico tras el fusilamiento de Morelos, a veces contaban con tan pocas armas que ganaban valiendose de tan solo un garrotes. pero mantuvo viva la insurreccion hasta el año 1821, un año antes en 1820 la monarquia española se habia visto obligada a jurar la constitucion de Cadiz promlugada originalmente en 1812, para alcanzar sus objetivos llevaron a cabo varias reuniones secretas en la iglesia de la profesa de la ciudad de México en ellas se acordo que el general Agustin de Iturbide un militar criollo y acerrimo perseguidor de los insurgentes, Iturbide invita Vicente Guerrero a incorporarse a su movimiento y a si logran consumar la independencia en septiembre de 1821 el emperador juan O´Onoju´ se entrevista con Itrubide y surgen los tratados de cordoba en ellos se acepto la independencia de la nueva españa. despues surge el abrazo de acatempan y al entrada triunfal ala ciudad de mexico. Iturbide se proclama emperador de mexico.
sala 3 :la participación de José María Morelos
Tras la muerte de hidalgo el mando del movimiento de independencia se le otorgo al José María Morelos quien ya controlaba un amplio territorio del sur del país como militar Morelos era superior a Hidalgo logro organizar una fuerza bien disciplinada y entrenada. Morelos se opuso a los criolllos moderados quienes pretendian reconocer a Fernando VII como monarca. Morelos convoco a un supremo congreso nacional americano, en el cual se reunio el 14 de septiembre de 1813 en chilpancingo. este fue el primer organo representativo del pueblo y con ese caracter proclamo la constitucion de apatzingan y la independencia total de españa tambien promovio importantes reformas sociales que establecian la igualdad de todas las personas la libertad a los esclavos y la defensa de los derechos indigenas. A finales de 1815 fue capturado y fusilado pero el movimiento insurgente siguio destacando el empeño de militares Vicente Guerrero y el liberal español Xavier Mina

sala 2: el levantamiento de miguel hidalgo
En esta sala inicia la guerra de independencia que duro 11 años , la cual inicia con el cura Miguel Hidalgo que inicia un movimiento que estuvo caracterizado por su improvisación pues se planeaba que iniciara el 2 de octubre pero como la conspiración fue descubierta el cura hidalgo decidió adelantarla y se alzo en armas iniciando en el pueblo de dolores al amanecer del 16 de septiembre de 1810 pero duro menos de un año pues ya en plena retirada el cura fue capturado por los realistas en acatita de bajan el 29 de 1811 fue despojado de sus hábitos y al día siguiente fusilado, hidalgo logro un proceso que no tendría marcha atrás y que muchas personas seguirían. .la primera gran batalla de la independencia es donde toman el control de la alhóndiga de granaditas que era un almacén de gramos, cuenta la tradición que el pipila se puso una loza de piedra en la espalda para protegerse de las balas al llegar ala puerta quemo la entrada cuando los insurgentes entraron ala alhóndiga mataron a los criollos y civiles españoles que hay se escondían . el clérigo José María Merlos y Pavón se puso a las ordenes de Miguel hidalgo este lo comisiono para extender la insurrección a las costas del sur, los dos se despidieron y nunca volbieron a verse.



Suscribirse a:
Entradas (Atom)